Sunday, December 31, 2006
Finale
Monday, December 25, 2006
Cuando juega Uruguay...





Es 25 de diciembre y me levanté temprano. Está empezando a llover. Me siento en el balcón a ver cómo nadie pasa por la calle. Todo está muy callado, muy quieto. Me hace acordar a cuando Josean decía: “los días en que juega la selección uruguaya (de fútbol) puedes cruzar la calle con los ojos cerrados, no te pasará nada”.
Sunday, December 24, 2006
Welcome

Resulta que no aguantaba más y tuve que comprarme pañuelos descartables. Era la primera vez en mi vida que compraba unos. Y cuando digo primera vez digo primera vez. Ni siquiera por mandado para alguien, nunca en mi vida había comprado pañuelos descartables (y menos de tela, uno de los hábitos más desagradables del ser humano, llevar los gérmenes en el bolsillo).
No me pregunten por qué, pero me sentí muy bien, como nene chico con juguete nuevo. Resultaron extremadamente cómodos y muy baratos. Perdí la virginidad pañuelistica. Así que me doy la bienvenida, al suave y perfumado mundo del pañuelo descartable. Cada día se aprende algo nuevo.
Tuesday, December 19, 2006
The Deer Hunter

Las mujeres, entre ellas mi madre, se peleaban por encontrar la preciada prenda dentro de una pila. El ambiente era hostil y salvaje, había enemigas por todos lados, listas para arrebatarnos una prenda. Mi función: cuidar la ropa que eligió mi madre y salir con vida sin que nadie me la robe.
Me mantuve quieto, estoico. Las mujeres me observaban con cara de “este pibe es gay seguro”. Sudé mucho, pero no vacilé en ningún momento y salí sano y salvo.
Estuve en mi Vietnam, y viví para contarlo.
Malditos orcos

Entré al cyber con la única intención de comprar un DVD más barato. Me acerqué al mostrador. La oscuridad apenas me dejaba ver. Miré para todos lados, no había nadie atendiendo.
De repente, un muchacho en una de las computadoras dice “esperame cinco minutos que mato a estos orcos y estoy contigo”.
El snob de lentes tenía iluminada la cara por el monitor de 21 pulgadas. Nunca desprendió sus ojos de la pantalla hasta que liquidó a los “malditos” orcos.
Salí y el sol me golpeó nuevamente. Blanco, Al, muy blanco.
Wednesday, December 13, 2006
Críticas al lector
He aquí una especie de intento de aproximación a esa delirante idea, producto de la desesperación. Un bálsamo de descanso, el sauna del redactor, el jabón de la descarga del periodista. A continuación una futura sección que podrá ver en los matutinos de su país: las Críticas al lector.

Tuesday, December 12, 2006
Individualista
Por eso, y para evitar el problema de “la comida está fría” se decidió que cada uno coma donde quiera y a la hora que quiera. Se dispuso un sistema de “bandejas”. Cada uno tiene una bandeja y puede llevarla a cualquier parte de la casa y comer ahí.
Yo ahora como solo, en mi cuarto, bajo la luz de la tele y la atenta mirada de mi perro.
Thursday, December 7, 2006
Ojos

Wednesday, December 6, 2006
Desde arriba

La lluvia desde mi balcón (cualquier semejanza con el anuncio de “Porro, merca y lata” es pura coincidencia).
- ¿Por qué?
- Porque sí.
- Es lo mejor que podes decirme.
- Es lo más coherente que tengo para decirte.
- ¿Y si no te creo?
- No necesito que me creas. Con mi convicción me alcanza y me sobra.
Blanco

De repente, me empiezo a dar cuenta que veo blanco. Pero no sólo el techos, sino también a mis alrededores. Me desesperé, y mucho. Perdí la vista por 30 segundos. No veía nada, para ningún lado. Desesperadamente “cerré fuerte los ojos”, como quien “resetea” la computadora cuando no funciona o como cuando soplábamos los cartuchos de “Nintento*” o “Family*” como si eso fuera a solucionar algo.
En fin. Funcionó. Puedo ver. Supuestamente sufrí una Amaurosis fugaz, que es cuando dejas de ver por un rato, para decirlo de un tono vulgar.
Perdón por robarles tiempo. Nos vemos..., eso espero...
* Ni idea de cómo se escriben.
A ver...
Todos los hombres son mortales.
Maradona es hombre.
Maradona es mortal.
Continuamos con nuestra programación habitual.
Thursday, November 30, 2006
Hola, muñeca…

Tampoco me olvidaré cómo me la quebré. Estábamos en educación física. Final de Fútbol 5. Cobran penal. Yo de golero. Lo atajo. Y crack. No puede existir una forma más estúpida de quebrarse.
Mi profesor, que me acompañó hasta la dirección a llamar a mi madre, repetía una y otra vez “no es nada, no es nada”. “Fractura de muñeca” sentenció el traumatólogo.
Cuando me sacaron el yeso, un mes más tarde, me desmayé mientras miraba cómo lo cortaban con un sierrita. Una experiencia inolvidable. Bueno, por lo menos atajé el penal… por cierto, perdimos 4-1.
* Espacio reservado para el chiste de doble sentido de Nacho Chans.
Resultado
como te fue?
eimb dice:
7
eimb dice:
mediocre
eimb dice:
pero bien
Odio la época de resultados.
Friday, November 24, 2006
Luz de mesa

Wednesday, November 22, 2006
Bazooka Joe

De repente, mi paso aminora. Siento que mi pie izquierdo no puede despegarse del suelo. Había pisado un chicle, ¿cómo al gente puede ser tan sucia?. No le presté atención. Seguí caminando como si nada, hasta que decidí investigar porque empecé a renguear.
El chicle había atrapado en su camino un pucho, una hoja, y resto de pedregullo. Levanté la pata y contemplé por primera vez el desagradable espectáculo:
El pucho: me hizo acordar a aquella vez que quise fumar, fue imposible. No fumo no sólo por ser hijo de neumóloga, también me parece estúpido.
La hoja: me hizo acordar al otoño, una estación que no me va ni me viene.
El pedregullo: me hizo acordar a las épocas en que jugaba fútbol en la plaza Varela, donde todo era tan fácil.
Pensar que todo eso por un puto chicle.
Saturday, November 18, 2006
“¡Qué no te madruguen, Felipe*!”

Así se dividió nuestro mundo entre mis amigas cuando fuimos al Cilindro. Volví a las canchas diría Pablito Rossi. Volví a ver a Defensor. Algo que dije que nunca volvería hacer, por el sufrimiento que me causa ver un partido de Básquet. Pero volví igual.
Volví a sentir los gritos de los viejos y las viejas (lo mejor de ir al Básquet). Volví a comerme las uñas. A gritarle cosas a los jugadores. A calentarme con los jueces. A mirar el reloj cada 30 segundos como si tuviera un tic. En fin, a sufrir.
Defensor perdía por trece. Se nos caía el mundo abajo. En la remontada, la mesa se come un punto, no era 69-75, era 70-75. “¡Qué no te madruguen, Felipe*!” le gritan al delegado de mesa de Defensor, que nunca se dio cuenta del error en el marcador. La remontada es heroica. Pero igual perdemos en la hora.
Mery sonríe. Yo me caliento.
* Inventé el nombre del delegado de Defensor porque me lo olvidé, no lo anoté. Grave falta en una costumbrista que Josean sabría sancionar.
Extra
Bordaberry y blanco a la cárcel
Gargano y Díaz a la cámara criogénica.
Dice Arana: Las plantas de Celulosa no sólo no contaminan sino que también hacen bien para el cáncer de pulmón
Según el ministro las fábricas tienen propiedades curativas.
Terroristas secuestran avión de Puritas y lo estrellan contra el Panamericano
El avión se desarmó antes de tener contacto con el edificio.
Michael Jackson abre una tienda de ropa de bebe
El artista pop quiere limpiar su imagen y limpiarse algunos bebés también.
Los shakers, aunque están más viejos y seniles, siguen robando la plata
Esconden dentro del bombo pastillas de viagra, para la ateroesclerosis y cajas de Jalea real cabral.
Título y copete, como me enseñó Josean. De seguro encontrará errores... y los corregirá.
Wednesday, November 15, 2006
1.69 centímetros

¿Qué es un centímetro para vos?, se preguntará el lector, si es que aún sigue leyendo el post. Pues un centímetro no es nada para Michael Jordan, pero para mí es más que mucho. Significa no llegar a ese plato que está en lo más alto de la alacena (linda palabra), mirar a todos desde arriba, no sé.
Y más cuando mi amiga Popi me dijo que no puedo salir con una mina más alta que yo. ¡Uf! ¡Qué gran mentira! No voy a elegir una mujer por su altura. Pero si fuera verdad, imagínense en cuanto se limita mi “rango de alcance” (brillante expresión).
Pensemos en positivo, capaz que ahora sí me dejen entrar al pelotero de Mc.dolnalds.
22
Me bajo del auto y cuando estoy cruzando la calle, frena un Fiat uno que no me deja cruzar. Baja la ventanilla la copilota.
- ¿La calle 21 de setiembre? –preguntó. Estábamos en la calle 21 de setiembre.
- Es ésta –le dije.
- ¡Ah!, bueno. ¿Y la 22?
- ¿Cómo?
- ¿La calle 22 de setiembre? – el conductor miraba desorientado.
Hasta donde yo sé, por lo menos con el conocimiento que yo tengo de mi barrio, no existe ninguna calle 22 de setiembre por ahí.
- La verdad que me mataste.
- Bueno, muchas gracias.
El auto se alejó y pude ver la chapa “MBA…”. San José, del interior. Evidentemente el que le dio indicaciones, no se los quería encontrar.
Tuesday, November 14, 2006
Errar

Hoy la pifié mal. Treinta grados. Calor sofocante. Todos transpirados. Y yo…, con una remera negra de manga larga.
Siempre tengo problemas para vestirme, en general agarro lo primero que se me cruza, e intento que no se repita la vestimenta.
Sí, sí, hoy no la pegué con la remera.
Thursday, November 9, 2006
A la alemana
Wednesday, November 8, 2006
Bitácora de un día de mal humor: 1 - Cuando la tecnología falla

Me enojé. Mucho. Dicen que yo me llevo demasiado bien con la tecnología. Para mí, es más que nada una ciencia intuitiva, yo le busco la vuelta a las cosas, y ta, de vez en cuando me salen. Pero esto me superó. No sólo arruinó mi tarde, sino que terminó de rematar mi mal humor mezclado con sueño que había cultivado durante todo el día.
Son en esos momentos en que me acuerdo del querido Carlos Tanco: “para eso es bueno tener un perro, para pegarle y descargar en él todas nuestras frustraciones y fracasos”.
Bitácora de un día de mal humor: 2 - El banco estaba vacío
Bitácora de un día de mal humor: 3 - La lasaña fría
Subir las escaleras no fue lo peor, lo peor fue darme cuenta de que al salir malhumorado me olvidé de que estaba la comida esperándome. Comí lasaña fría. La hazaña fue comer lasaña.
Thursday, November 2, 2006
Juicio

- El acusado, eimb, sufrirá dolor por varias semanas hasta que sea revisado por el especialista indicado.
“Varias semanas” repetí internamente. No lo podía creer. Miré a mi abogado, me miró con cara de “Quédate quieto eimb. Ta’ todo bien, esto es flor de negocio. Pensá que hay gente que la tienen que operar y hasta a algunos que sufren todas su vida”. Qué mirada tenía.
Wednesday, November 1, 2006
Es Halloween

- Eimb, ayúdame a repartir caramelos a los que toquen timbre.
- ¿Lo qué?
- Es Halloween.
No entendí mucho qué me quiso decir. ¿Halloween? ¿Acá? Me mantuve incrédulo en el sillón hasta que sonó el timbre. No lo podía creer.
Salí hasta el portón y ahí estaban tres niñitos disfrazados. Uno llevaba una máscara con la cara de Reinaldo Gargano; otro una máscara con la cara de Tabaré Vásquez; y el último una máscara con la cara de Gonzalo Fernández. No entendí mucho los disfraces, pero antes de que pudiera decir algo, Gargano empezó a hablar.
- Hola. Queremos caramelos. En lo posible que sean de China, o de Finlandia, pero no queremos de Estados Unidos.
- Bueno –dijo Tabaré-. En realidad de Estados Unidos también nos viene bien, o sea, cualquiera nos viene bien…
- Pero, no habíamos quedado que no queríamos nada de Estados Unidos…
- Sí sí, pero cambiamos de opinión. Acordate que esta oportunidad de que nos den caramelos puede darse una sola vez…
Fernández se mantuvo callado. Pero cuando se dio cuenta que la discusión se extendía, los calló a los dos de un grito y me miró a mí.
- Mirá pibe, los caramelos me los das a mí, sean yankis, chinos , finlandeses. Dame los dulces y no molestamos más.
Agarró los caramelos y los repartió en partes desiguales a los otros dos chicos. Así funciona la democracia.
Sunday, October 29, 2006
GCS

- No. Están de paro.
- ¿Cómo de paro?
- Sí, paro gremial.
- Me estas tomando el pelo.
- Es en serio. El Gremio de carritos de supermercado (GCS) declaró paro. Están cansados de que los usen y que después los dejen en cualquier lado. El gerente del súper les dio un ultimátum: “si no se levanta la medida a las 0 horas de hoy, tomaré cartas en el asunto”.
Tuve que hacer las compras sin carrito. Aparentemente todo se solucionó a las tres de la mañana, cuando el gerente del supermercado decretó la esencialidad de servicios de transporte de carga, y los carritos volvieron a circular.
También me enteré que ese mismo día los gondoleros hicieron paro en contra del paro de los carritos y para defender la democracia en el supermercado.
Friday, October 27, 2006
No tengo nada, flaco
Yo no soy tipo solidario. Al contrario. Lo último que se puede ver en mi es solidaridad. Es muy probable que si salga con amigos y unos se pone en pedo etílico yo no lo cargue, y prefiera dejarlo en el suelo argumentando que “Es un proceso natural, ya se va a levantar” (mientras de la boca de mi amigo se ve salir un líquido blanco medio raro, sus ojos están rojos y esta tirado en el medio de la calle).
Otro ejemplo que describe mi extrema no generosidad es el de la propina. No sé cuánta plata le tengo que dar, por eso en general no le doy, lo que me hace quedar como un sorete. Lo de sorete está bien, pero no lo hago por gusto. Si bien es otro ejemplo de que carezco de todo sentimiento solidario, en ése caso no es tanto porque no quiero sino que no sé.
En general esto se resuelve con un “No tengo nada, flaco”. Lo que no es lógico ya que tengo auto, ergo, tengo plata. No sé doctor, es un problema que tengo, ¿cree que sea grave? -terminé de decir esto cuando sonó el reloj Swiss army que tenía puesto el Loquero.
-Bueno eimb. Se nos terminó el tiempo por hoy. Quiero que pienses en lo que hablamos(¿?) y nos vemos el jueves que viene. No te olvides de mandarme ese cheque que ya estamos a 10 y si no te voy a tener que cobrar un recargo de veinte por ciento, y el veinte por ciento de $7800 es…
Sunday, October 22, 2006
Carrito express

- ¿Sí?
- Sí señora.
- ¿Estas seguro?
- Podría describir el contenido del carro de memoria, y de no ser así, tengo una lista.
- Ah, bueno…
Silencio incómodo. Me mira y me dice:
-Perdón joven.
Era obvio que no era su carro. Ninguna mujer de su edad -70 y pico- lleva en su carrito tres desodorantes, hojas de afeitar de repuesto y cuatro cervezas.
Me secuestraron el carrito en pleno supermercado. Y después dicen que la inseguridad es una sensación térmica, pucha carajo.
Friday, October 20, 2006
Los héroes duermen
Después de esos menesteres, se lavó los dientes, se sacó su incomodo traje de neopreno que ya le estaba apretando las pelotas, y apoyó la cabeza en la almohada.
Y soñó. Soñó que finalmente podría decirle algo más que “hola” a L.Lane. Que podría definitivamente concretar algo. ¿Cómo no iba a poder? A ese tipo de minitas le doblas una vara de hierro en la cara y ya se ponen locas.
Soñó con su infancia. Cuando su vieja lo amenazaba con ponerle criptonita en el heleado si no se terminaba los zapallitos rellenos. Soñó que tenía ese juguete que tanto quería, y que nunca pudo tener.
Y sonó el despertador. Seis y media de la mañana. La misma hora en que se levanta Lex Luthor. Era hora de salir a luchar por al justicia. Abrió su ropero lleno de perchas con trajes de neopreno azules. Y salió por el balcón. Dejo la ventana abierta, para ventilar un poco.
Monday, October 16, 2006
Vidalín "Bis"
Friday, October 13, 2006
Tuesday, October 10, 2006
Musculos(a)

Me regalaron una musculosa.
Ahorra bien, se ve que la persona que me la regaló no se dio cuenta todavía (y no sé cómo hizo para no darse cuenta), que carezco del elemento fundamental que, oh casualidad, compone a la mayoría del nombre de este elemento: músculos.
Así que ya saben, tengo una musculosa y está a la venta…¿quién da más?
P.D.: Acepto permuta por músculos, no necesito “a”…
Friday, October 6, 2006
Sabio el repollo

Julio, el padre de Matías, de 40, era cerrajero. Lejos estaba dentro de sus preocupaciones el origen del universo, o del hombre, o el de la mostaza de La pasiva. Pero como buen uruguayo, no le gustaba mostrar sus limitaciones y, por sobre todo, no quedarse con la última palabra.
- Pues del repollo – afirmó, como si estuviera hablando de una obviedad.
- ¿Del repollo? ¿No era que yo había salido del repollo?
- Pues el universo también.
- Y si el repollo es tan poderoso, en vez de comérnoslo, ¿no deberíamos adorarlo como una especie de Dios o como al Pájaro Canzani?
- El tema es que el repollo no es muy inteligente.
- ¿Cómo que no? Nos creo a nosotros. A mí me parece suficiente como prueba de inteligencia.
- Somos un error, el no nos quiere crear, pero lo hace.
-¿Cómo?
- Todos cometemos errores. El repollo crea al hombre, Bush bombardea Irak, yo me casé con tu madre…
- Pero, ¿crear al hombre es un error?
- No.
- ¿Tonces?
- Eh… Fue un accidente, como cuando tu madre quedó embarazada de ti.
- Ah…
- ¿Por qué mejor no le preguntas al repollo?
- Lo interrogué por media hora…, no dijo nada.
- Sabio el repollo.
Tuesday, October 3, 2006
Mujeres que fuman*

De repente, en la tranquilidad de la noche (poeta), un silbido fortísimo.
-Hola bombón–voz más que masculina-. Qué lindo perro.
Eran los muchachos que estaba trabajando (no haré ningún juego de palabras). Me asustó su dimensión de ropero, sus extensiones enruladas y su voz de “Coco” Basile después de fumarse 40 puchos. No sé si podré volver a salir de casa.
* No necesariamente mujeres.
Sunday, October 1, 2006
El Sr.Gutiérrez

Tanto era así, que la programación diaria del canal estaba ajustada dependiendo de lo que hacía el Sr Gutiérrez durante la jornada. Como las pausas eran cuando el Sr Gutiérrez iba al baño (por lo que un programa podía durar hasta tres horas), los anunciantes hacían lo suyo durante los programas. Por supuesto todos los productos anunciados terminaban siendo consumidos por el Sr Gutiérrez.
La mañana del canal duraba sólo quince minutos, ese era el tiempo que le llevaba al Sr Gutiérrez levantarse, vestirse y comerse una tostada.
Después, y si todo salía como lo indicado, barritas de colores de la señal de ajuste hasta las veinte, cuando vuelve el Sr Gutiérrez llegaba a casa para cenar, luego de un agotador día de trabajo.
De ahí hasta las doce, todo programas de entretenimiento. La programación era del agrado del Sr Gutiérrez. Y si el Sr Gutiérrez se divertía, la programación se podía extender hasta la tres de la mañana, dejando a los conductores del último programa (que arrancaba a las once) al borde del colapso nervioso.
El canal acompañaba todos los gustos del Sr Gutiérrez. Desde los programas de cocina afrodisíaca hasta los programas de cultura china pasando por programa de música hindú.
Pero nada es eterno. El Sr Gutiérrez envejeció. Y lentamente fue cambiando su gusto, lo que hizo cambiar la grilla de programas. Primero, desarrollo un odio demencial por la televisión en su conjunto lo que hizo que sólo mirara el informativo y algún programa de noche.
Luego se jubiló. Las pausas eran cada cinco minutos por su problema de vejiga. Sólo veía programas retro como el "Agente F86" o "Macgyver". Eso hizo que despidieran a todos lo periodistas del canal.
Después murió. Esto mató definitivamente al canal. El canal trasmitió en vivo el velorio del Sr Gutiérrez y al final corto la señal. A mí me despidieron y ahora estoy haciendo guiones para Buen Día Uruguay. Lo bueno que este nuevo canal no lo ve sólo una persona…, lo ve una familia.
Thursday, September 28, 2006
6 cuerdas

Pedí una cerveza.
-¿Dos vasos?
-No, sólo uno -le dije al "barman". Estaba solo, para variar.
6 cuerdas le bastaron a Al nonino para humillar a varios. Todas las minitas del boliche comentaban a su alrededor. Y yo, que lo fui a ver, le dije a la chica que estaba a mi lado:
- Ése es mi amigo.
Ella me miró.
- Qué me interesa –pensó ella.
Gracias Al.
P.D.: También tocó el bajo. Me hizo acordar a Aston Barrett, bajista de The Wailers, no por la actitud, sino por la melodía.
Wednesday, September 27, 2006
El cuento del tío

- Discúlpeme, yo vengo de Colonia. Venía con 500 pesos en el bolsillo y no los tengo más, tenés plata para darme, porque me quiero volver…
- Sí, como no, toma, tengo 2000 pesos, quédatelos.quédatelos. No te preocupes, este mes no pago Ute, total, la electricidad no sirve para nada –pensé, mientras examinaba.
Luego de unos segundos le dije:
-Y por qué no llamás a Colonia y pedís que te compren uno pasaje desde allá, o te manden plata.
- Sí, ya intenté. Pero no me atiende nadie…
Le dije que no tenía nada. Nunca pensé que me iban a querer hacer eso. Por suerte tenemos películas como Nueve Reinas que siempre nos recuerdan cómo cuidarnos…
Foto: Un tío, Emilio Aragón. Todos me lo niegan, pero para mí tiene un aire a Josean (Foto: fotolog.com/macgyvers).
Friday, September 22, 2006
1 Mensaje Nuevo
La idea es simple y macabra. Dos flacos: una petisa chango y uno con cara de salame (los dos, que seguramente, arruinaron su carrera en el mundo de la comunicación) leyendo mensajes de textos y planteando preguntas estúpidas como ¿Cómo se llama el presidente de Uruguay? ¿Cuántas ruedas tiene un auto? ¿Cuál es el nombre de la principal avenida de nuestra capital?
- ¡Es oro, esta idea es oro! –dijo uno de los productores mientras manoteaba el buzo para irse raudo y veloz para irse a dormir a su casa.
- Sí, vamos a ser ricos…
Bueno. A este cúmulo de boludeces sumémosle la escenografía. Una pantalla azul (recurso técnico) que proyecta un fondo de dibujo animado. Sí, sin dudas un fondo que fomenta los ataques de epilepsia y las convulsiones al mejor estilo de dibujito japonés que hace babear a los impúberes.
Si no lo vieron, si nunca pusieron canal diez a la 1:00, o por ahí, no se pierden absolutamente de nada. Es más, les hice un favor, para no sufrir un derrame cerebral masivo, aléjense de la tele durante esa fracción de tiempo.
De nada pibe…
Wednesday, September 20, 2006
Sudando

Sudando – Un título que nunca podría poner en una clase de Josean.
Maldito calentamiento global. 15 de setiembre y ya empecé a sudar. Que sensación más espantosa. Hace una semana estaba abrigado hasta las patas y de repente y sin avisar (no se puede esperar nada de los meteorólogos) volvió el calor. Y después piden que no me enferme, con estos cambios de climas, no hay cristiano que aguante.
Volvió el calor. Vuelven las minitas con ropa más ligerita y musculosas. Vuelven las minas a depilarse esa zona oculta por el invierno. Vuelven los trajes de baño. Vuelven los bronceados. Gloria.
Foto: Bob Marley, la música que hay que escuchar cuando vuelve el calor.
Thursday, September 14, 2006
Reglamento de Riña de Gallos (1)

Limpieza de los gallos: Cada gallo debe llevar su propio jabón. El juez de inscripción o el técnico de limpieza procederá a inspeccionar y limpiar todos los gallos casados, los solteros nos serán revisados.
Descase de peleas: Ninguna persona tendrá derecho al descase (o divorcio) de su gallo hasta tanto hayan pasado 4 horas del inicio de la jugada, o hasta las 7:00 p.m., lo que ocurra primero.
Continuará... (intento de secuela para captar lectores)
Sunday, September 10, 2006
Ecuación (2)
Saturday, September 9, 2006
Cuestión de futuro

- Papá, papá, te juro que no hacíamos nada – dijo ella.
- Sí pap… Digo, Señor Etchamendi. Piense que el mimoseo acá era sólo algo previo…-dijo él.
-¡Ah!, ¿pensaban ir más lejos?
- No –dijo él- Acá mismo nomás, usted sabe que en mi casa esta mi abuela, y no la podemos despertar, a parte el 300 ya no pasa a esta ahora, así que nos quedamos acá.
- Pero, me está tomando el pelo joven. Dígame, ¿de qué trabaja? Porque me imagino que usted tiene un futuro sólido para ella (nada de chiste con lo de sólido).
-¡Qué tengo que ser empelado público para manosearme a su hija!
Friday, September 8, 2006
Y la valija, no estaba
Ya es la segunda vez que pasa esto. Mi madre volvió de su congreso en Alemania “y la valija no estaba". Estuvo media hora esperándola, como quien espera que la minita que le gusta le diga por lo menos hola (brillante analogía). Otra media hora para hacer la denuncia. Y recién apareció por esa especie de pasarela que es la salida del Aeropuerto de carrasco.
Pero nadie se preocupó por mi, que me comí una hora y media parado como un gil –me olvidé, estuvo media hora en el free shop- acompañado de los caballerosos maleteros, que no hacían más que decir piropos de camioneros a todo espécimen del sexo opuesto que pasaba por al pasarela de recién llegados.
Mi regalo, por supuesto, se quedó en la valija.
Wednesday, September 6, 2006
Lágrimas de cocodrilo



- Barney: Luego de abusar a uno de sus fieles y pequeño televidente, Barney moriría de sida.
- Ronlad McDonald: Moriría de colesterol por comer muchas “cuarto de libra con queso”.
- Jorge Hané (gurú internacional de la pérdida del peso): Al intentar consumir una de sus famosas píldoras, una de estas se le atragantaría la garganta y moriría al instante.
- Los pitufos: Morirían de sobredosis de pasta base.
Sunday, September 3, 2006
Ecuación (1)

Es la imagen de la decadencia pura. Una especie de Java de Hutt con habilidades futbolísticas. Una especie de babosa gigante. Como si le hubieran puesto un pucho a un sapo y estuviera a punto de explotar.
Sin embargo, sigue siendo referencia indiscutida de todos los argentinos. ¿Cuántas tortas fritas se pudieron hacer con lo que sobró de la operación?
Saturday, September 2, 2006
Afuera, la lluvia

Como Montevideo todas las veredas tiene el mismo y aburrido diseño de baldosa (varía muy poco, en especial, en el estilo de canaleta), es inevitable no transitar una vereda sin que haya baldosas.
También es imposible no encontrarse con una baldosa floja. Apenas uno las pisa, se acciona un mecanismo, como si estuviéramos apretando un botón de “power”, y una cantidad exacta de agua salta inmediatamente y termina en la parte más indefensa del calzado, en “el techito”.
Es imposible no encontrarse con un sorete de perro también, pero de eso hablaremos luego.
Foto: Yo pisando una baldosa, exponiendome al riesgo puro sólo para lograr una toma para el blog. Al costado la pata de mi perro, que parece querer pisar la baldosa también.