Wednesday, September 24, 2008
Baja tensión
Un día recuerdo que estuve en un ascensor con tres personas a la vez. Subíamos los tres hasta el piso catorce. A la altura del piso ocho la luz del elevador tintineó sutilmente. Miré a mi costado y comprobé que el señor de traje, con su maletín en mano, lucía una cara de congoja. Algo parecido me sucedió cuando viajaba en un ómnibus repleto de gente. Recién me subía cuando las luces temblaron por un momento. Busqué a la víctima pero me di cuenta de que sería imposible ya que, debido a la intensidad de la manifestación eléctrica, en el transporte seguramente habría más de un alma partida.
Pero no fue ninguna de estas situaciones las que me motivaron a poner esto por escrito. Me disponía a escribir una carta sin mucha importancia cuando, en la soledad de mi casa, la única bombita que iluminaba mi espalda, dejó de brillar por unos instantes, y yo sentí que ella tenía razón.
Tuesday, September 23, 2008
Monday, September 22, 2008
Rayones de enero: DOS (1)

Todos despiertan temprano. Cargamos cámaras, abrigo, botas, dinero y… a recorrer Cusco. Un circuito que me tiene sin cuidado... Primero, toda la parte histórica de Cusco (es decir, todos los edificios de los incas que los españoles arruinaron edificando encima construcciones de estilo clásico); segundo, ruinas a las afueras de Cusco.

Terminamos el día en las ruinas. Siempre nos recorren las mismas preguntas por la cabeza: ¿cómo habrán hecho esto sin tecnología? ¿esta gente sí que la tenía clara o fueron los extraterrestres? ¿a qué hora termina el circuito?
Para cuando llegamos a la última ruina ya estoy demasiado cansado para sacar fotos. El recorrido termina en una especie de fuente que conecta un canal antiguo con otro canal antiguo. Al parecer a los Incas le gustaba el tema de la ingeniería.

¡Cuidado!
Saturday, September 20, 2008
Marcelo Hugo
http://www.television.com.ar/2006/videos/47777.htm#
Espero que sea el último año de los bailando. Espero.
Friday, September 19, 2008
Decantación
¿Y viniste sola o con amigas?
¿Cómo?
¿Hola?
Sí, te estoy hablando a vos.
¿Por qué me das la espalda?
(…)
¿Qué tema es éste?
¿Por qué me ponés esa cara?
¿Que vas a qué…?
¿Security?
¿Cómo te llamás?
¡Pará valor porque me agarrás si yo no hice nada!
En serio, no hice nada, valor.
Después llamame, linda.
Pará, no me empujes que salgo solo.
Pero si no hice nada, ¿por qué me agarrás?
Hijo de puta…
¡No, para, yo no dije nada!
¡Ahh…!
Igual nunca quise venir a este boliche de porquería.
¡No me saqués, por favor!
¿A qué hora pasa el 116?
Saturday, September 13, 2008
Vamos

Desde ya, muchas gracias.
Wednesday, September 10, 2008
Confunden yerba mate de Viggo Mortensen con marihuana

El actor de 49 años es fanático de dicha infusión y aseguró a que no puede comenzar el día sin su mate.
Pero para desgracia de Mortensen, la yerba mate no se consigue en muchos lugares del mundo, por lo cual la lleva con él a todas partes por donde viaja.
El problema es que el actor, quien realizó la entrevista durante su visita al Festival Internacional de Cine de Toronto, que el lleva la yerba en bolsas de plástico, lo cual
Le trajo varios problemas con los oficiales de la aduana de algunos aeropuertos.
“Claro, me han preguntado si es una pipa, para fumar marihuana, y si la yerba es marihuana. He cometido el error de llevar el mate en una bolsa de plástico, una Ziploc en vez de llevarla en su empaque original y entonces sí tiene pinta de kilo de marihuana o algo así”, dijo el actor.
“Al principio siempre creen que es una pipa, pero después les explicas y los educas y ya no pasa nada”, agregó Viggo.
(http://www.primiciasya.com/despliegue.php?idnoticia=3301)Tuesday, September 9, 2008
Fantasmas
Otro planteamiento es en torno a la cuestión de a-travesar paredes. Algunos son firmes en defender que los fantasmas puede atravesar todo tipo de concreto, madera o bloque. En caso de ser así, ¿por qué no se caen por el suelo cuando van por un segundo piso? Sobre esta postura, algunos defienden la idea que la cualidad de traspasar paredes no es en cualquier caso, sino que se debe a que, por los lugares donde se da este fenómeno, son sitios en donde anteriormente hubo una puerta y por una reforma posterior el paso fue bloqueado, no así la memoria del fantasma que le hace seguir cruzando por esos lugares.
Finalmente, en uno de los aspectos en donde hay más discrepancias es en la cualidad de volar de los mismos. Algunos afirman, positivistas quizás, que los fantasmas vuelan por cualquier lugar y cuando quieren. Otros, y afirmándose en ideas del final del párrafo anterior, sostienen que es un tema de niveles. El fantasma caminará dependiendo del nivel en que estaba construida la casa en donde pasó sus últimas horas en vida. Si la casa es demolida, por ejemplo, ese fantasma, en caso de que la casa hubiere tenido dos pisos, se desplazará en el aire pero sólo respetando los niveles de la casa en donde vivía. Si la casa, por poner otro ejemplo, sufriera algún desnivel y perdiera altura, el fantasma se desplazaría unos metros por encima del suelo y la distancia entre el mismo y el piso la determinaría la cantidad de metros que al casa se hundió.
Por mi parte, la único que me rechina a mí de todas estas discusiones es que, a pesar de que se es fantasma y se tiene la posibilidad de irse a cualquier lado, estas almas en pena deciden quedarse en el lugar donde terminó su vida, por el resto de la eternidad (y eso no es poco).