

he caído tan bajo de subir fotos de minas calenturientas para conseguir
adeptos…, por ahora.
Sufro de una especie de dislexia, dejando de lado mis dificultades para hablar (más bien problemas de dicción y un dejo de seseo) o mi problema para leer en voz alta (más nervios que otra cosa), que no me permite distinguir entre ciertos fenómenos de la sociedad.
Así pues este mal que me aqueja no me permite distinguir bien entre Dustin Hoffman y Robert De Niro, sé bien quién es quién, pero si lo digo así al aire me tengo que tomar unos segundo para hacer una imagen mental de cada uno; también se me complica con George Orwel y Orson Wells, simpre me los confundo y le atribuyo a Wells afirmaciones que Orwel hizo en “1984”.
Pero la peor sin dudas es confundir el “Tire” por el “Empuje”. En este último el problema que tengo nunca pienso bien que tengo que hacer, es por eso, antes de llegar a una puerta que dice “Empuje”-o “Tire”- tengo que razonar qué es cada cosa –haciéndome la imagen mental de qué es tirar-. Muy grave, pero sé que no soy el único.
Pero dejando de lado mi limitaciones mentales, también podemos encontrar “versiones disléxicas” en carne y hueso. Así pues, por dar un ejemplo, Sandra Bullock es la versión disléxica de Julia Roberts, ¿un clon que salió fallado? ¿un intento fallido de imitación? ¿Faltó un gen para que sean iguales? Esa conclusión, se las dejo a ustedes.